Peregrinación A La Beatita De Humay Turismo Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Humay, principales atractivos Ica, Pisco, Humay, paquetes y tours Ica, Pisco, Humay, tour operador en Peregrinación A La Beatita De Humay Ica, Pisco, Humay

Descripcion

Miles de fieles devotos de diversas ciudades llegan hasta el Santuario de Luisa de la Torre Rojas La Beatita de Humay, ubicado en el km 31 de la vía Los Libertadores, en el distrito de Humay, al conmemorarse su natalicio (20 de junio de 1819) y el 21 noviembre fecha de fallecimiento, Movidos por la fe miles de devotos que se desplazan un día antes a lo largo de la vía Los Libertadores para llegar al distrito donde pernoctan y participan de la misa solemne de fiesta en homenaje a la Sierva de Dios. La beatita es festejada con nueve días de novenas, castillos, serenatas, peleas de gallos y ferias gastronómicas. Un día antes al día central los devotos realizan la acostumbrada peregrinación que se inicia en la ciudad de Pisco finalizando en el pueblo de Humay. Esta tiene un alto contenido religioso y tradicional que abarca una serie de situaciones desde misas, rezos, novenas hasta ceremonias de purificación. A la “Beatita de Humay” se le atribuyen una serie de milagros y por ello mucha gente llega para hacer sus peticiones o simplemente para darle gracias por las bendiciones concedidas. Se homenajeada en el distrito de Humay dos veces al año, el 20 junio fecha de nacimiento La devoción a Luisa de la Torre conocida como “Beatita de Humay” representa la situación católica colonial en la zona, siendo una de las principales evidencias de sujeción católica por parte de los españoles en el Perú al momento de la Colonización. Luisa de la Torre fue una mujer milagrosa que hizo resucitar a personas, curó enfermos, unió matrimonios y hasta hizo concebir a mujeres que no podían hacerlo. Lo más resaltante de la biografía milagrosa de esta mujer es que ofreció su vida a los cincuenta años, luego de un pacto con Dios para salvar a una señora que dejaría desamparados a siete niños. La beatita llamada también Niña Luisa, hija de padres españoles, nació en el distrito de Humay y tuvo una hermana melliza llamada Carmen. Ambas quedaron huérfanas siendo aún niñas y fueron criadas por sus tías. Con el transcurrir del tiempo la casa de las hermanas se hizo conocida porque hospedaba y ayudaba a las personas con problemas de salud, fue allí que tuvo inicio la historia de la beatita de Humay, cuya popularidad se expandió primero por el pueblo, luego por zonas aledañas, llegando a traspasar incluso las fronteras del país ya que también se le rinde culto en países como México, Estados Unidos, Chile, Argentina y España.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Ica, Pisco, Humay?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Peregrinación A La Beatita De Humay, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Peregrinación A La Beatita De Humay en Ica, Pisco, Humay. Peregrinación A La Beatita De Humay está categorizado en Folclore – Creencias Populares – Tradiciones; las actividades y servicios brindados en Peregrinación A La Beatita De Humay se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Peregrinación A La Beatita De Humay , cómo llegar a Peregrinación A La Beatita De Humay? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Ica, Pisco, Humay y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El santuario está ubicado en el kilómetro 31 de la Vía Los Libertadores en el distrito de Humay.

lugares turísticos que debes conocer en Humay, tour operador en Peregrinación A La Beatita De Humay Ica, Pisco, Humay, paquetes y tours Ica, Pisco, Humay, principales atractivos Ica, Pisco, Humay, 10 cosas que hacer en Humay