Plaza De Armas De Lurín Turismo Tour full day

principales atractivos Lima, Lima, Lurin, paquetes y tours Lima, Lima, Lurin, lugares turísticos que debes conocer en Lurin, tour operador en Plaza De Armas De Lurín Lima, Lima, Lurin

Descripcion

El origen de la Plaza de armas de Lurín se remonta al siglo XVII con el desplazamiento de los pobladores del pueblo de pescadores de Quilcay que en 1746 año en que un terremoto seguido de un maremoto devastó la región, En dibujos antiguos hechos a tinta con fecha 05 de Junio de 1838 por el cónsul Francés Leonce Angrand se aprecia a la Plaza de armas y es este medio un testimonio gráfico más importante de la época. En estos dibujos se aprecia la plaza como un canchón terroso donde se guardaba ganado o donde se reunían los esclavos negros para adoctrinarlos. Mucho tiempo pasó esta plaza en estado de abandono, hasta que el comienzo del siglo el XX sembró Eucaliptos, álamos y cedros en el perímetro. Hoy solo quedan cedros hermosos, uno frente al Palacio Municipal y otro en el ángulo del jirón Bolognesi y la Constitución. La plaza de armas de Lurín ha sido a través de la historia el núcleo principal de la ciudad. Cuando se formó la ciudad se comenzaron a trazar las calles en forma perpendicular y se dejó un espacio de una cuadra por lado para la plaza principal siguiendo la costumbre española. Hacia un lado de la plaza se construyó la iglesia y parte de atrás de la ciudad camposanto. Durante la existencia de la plaza de armas, ha sido escenario de grandes acontecimientos para reuniones, procesiones, celebraciones de festividades costumbristas, peleas de gallos, corridas de toros y venta de forrajes de alimentos para el ganado. Relata la historia que durante la Guerra con Chile la plaza de Lurín fue el espacio preferido por las tropas chilenas para acantonar el ejército y la caballería del escuadrón de regimiento Cazadores Caballo y el grupo de los Leopardos. En 1925 la primera glorieta de Lurín fue mandado a construir con fines de Orden Cívico como parte del clima de modernización que se vivió en el pueblo por la llegada del Ferrocarril Lima-Lurín. En 1930 el Alcalde don Víctor Ávila Conde remoza el Parque, pavimenta los pasajes, siembra plantas en los jardines y hace construir una artística glorieta al centro, se colocan las banquitas de madera y patas de fierro en los pasajes. El Alcalde Víctor Ávila C. fue un político lingüista y al parque remozado le dio el nombre de “Parque Leguía”. En 1964 se destruye la glorieta y en su lugar se erige el monumento al prócer José Faustino Sánchez Carrión. El centro de estudios militares del Perú (CEMP) y el Concejo Municipal de Lurín quien encargó al renombrado artista ancashino Artemio Ocaña Bejarano la construcción de dicha escultura. En fotografías antiguas se aprecia la Glorieta que sirvió como un espacio público para los grupos musicales para deleite de las concurrencias. En el 2006, a inicio del nuevo milenio, en pleno aniversario del distrito de Lurín, durante el gobierno municipal de José Luis Ayllón Mini, se inauguró una nueva plaza de armas con una réplica de la glorieta de antaño en el centro de la plaza y traslado el busto de Sánchez Carrión frente a la iglesia San Pedro, donde se encontraría los restos del insigne tribuno de la república. En la actualidad la plaza de armas forma parte del principal escenario de acontecimientos culturales, turísticos, religiosos y sociales. Cuenta con faroles de Hierro Fundido Negro con Luminarias Redondas, bancos de hierro fundido negro con listones de madera maciza, además de ello se encuentra la escultórica figura de Don José Faustino Sánchez Carrión considerado prócer de la independencia y uno de los redactores de la primera Constitución Política del Perú y se encuentra enmarcado por nuestra imponente tricentenario catedral San Pedro de Lurín, cabe resaltar que también aparece en el libro del cónsul francés.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Lima, Lima, Lurin?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Plaza De Armas De Lurín, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Plaza De Armas De Lurín en Lima, Lima, Lurin. Plaza De Armas De Lurín está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Plazas; las actividades y servicios brindados en Plaza De Armas De Lurín se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Plaza De Armas De Lurín , cómo llegar a Plaza De Armas De Lurín? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Lima, Lima, Lurin y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Cuenta con un tiempo de creación de más de 300 años, donde se muestra en dibujos del Cónsul Francés Leonce Angrand del 05 de Junio 1823 , al igual que la Tricentenaria Catedral San Pedro de Lurín (Patrimonio Cultural) que enmarca unos de sus lados, además de ello cuenta con la escultura del Prócer de la Independencia José Faustino Sánchez Carrión elaborada por el reconocido escultor ancashino Artemio Ocaña Bejarano. El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación, tiene un permanente mantenimiento por parte de la municipalidad de Lurín. Jr. Bolognesi s/n plaza de armas de Lurín.

paquetes y tours Lima, Lima, Lurin, lugares turísticos que debes conocer en Lurin, principales atractivos Lima, Lima, Lurin, tour operador en Plaza De Armas De Lurín Lima, Lima, Lurin, 10 cosas que hacer en Lurin