Pueblo De Aco Turismo Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Aco, tour operador en Pueblo De Aco Junín, Concepción, Aco, paquetes y tours Junín, Concepción, Aco, principales atractivos Junín, Concepción, Aco

Descripcion

Aco viene de la palabra quechua “Aqu” que significa Arena o piedra menuda. Se creó como pueblo el 3 de diciembre de 1917 por ley 2604. El pueblo tiene como elementos arquitectónicos importantes la plaza principal que muestra como figura central un porongo gigante con asientos interiores y amplios jardines además de una glorieta. En los alrededores de la plaza se encuentra la iglesia de San Isidro Labrador y típicas viviendas de dos pisos con techos de rojas tejas a dos aguas que contrastan fuertemente con el municipio de estilo modernista. Los pobladores de Aco se dedican principalmente a las actividades agrícolas, pecuarias y confección de cerámica utilitaria. Entre sus más representativos exponentes se encuentran los Aguilar, quienes realizan sus trabajos con moldes de yeso y a mano. Sus principales fiestas son del 1ro. al 6 de enero en donde bailan la huaconada en honor al Taita Niño y el 10 de julio celebran su fiesta patronal en honor a San Isidro y bailan la tunantada Los viernes realizan ferias en las que se expenden productos agrícolas y productos de alfarería como ollas, jarrones, porongos, lámparas, juguetes y adornos de barro cocido.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Junín, Concepción, Aco?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Pueblo De Aco, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Pueblo De Aco en Junín, Concepción, Aco. Pueblo De Aco está categorizado en Manifestaciones Culturales – Pueblos – Pueblos Tradicionales; las actividades y servicios brindados en Pueblo De Aco se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Pueblo De Aco , cómo llegar a Pueblo De Aco? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Junín, Concepción, Aco y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El estado actual es: Su estado de conservación es bueno. Considerado el mirador natural del valle del Mantaro, por su posición privilegiada. Su feria artesanal y agrícola se lleva a cabo los días viernes. Para llegar se va por carretera asfaltada desde Concepción hasta la repartición que se dirige a Aco. Desde allí carretera afirmada hasta el pueblo de Aco. ALTITUD 3,471 m.s.n.m. UTM 18 L 0459970 / 8678106

paquetes y tours Junín, Concepción, Aco, lugares turísticos que debes conocer en Aco, principales atractivos Junín, Concepción, Aco, tour operador en Pueblo De Aco Junín, Concepción, Aco, 10 cosas que hacer en Aco