Pueblo De Puquio Turismo Tour full day

principales atractivos Ayacucho, Lucanas, Puquio, tour operador en Pueblo De Puquio Ayacucho, Lucanas, Puquio, paquetes y tours Ayacucho, Lucanas, Puquio, lugares turísticos que debes conocer en Puquio

Descripcion

Puquio, ciudad capital de la provincia de Lucanas, ubicado a más de 3000 m.s.n.m, está situado en unas ondulaciones de terreno circuida distancia por una muralla de cerros no muy elevados. De allí que su temperatura sea frígida en los meses de invierno. Entre enero y marzo caen abundantes lluvias con relámpagos y truenos. El termino puquio proviene de la palabra quechua pukiu, que significa manantial, ojo de agua o riachuelo. Sus habitantes se dedican a las actividades de la agricultura y la ganadería. Actualmente su articulación económica y social se realiza por lo general antes que con la zona central y norte de Ayacucho, con el departamento de Ica. Esto por un tema de distancia u articulación de las vías de comunicación. Tiene cuatro barrios o ayllus y sus significados son: CHAUPI, que está en medio también se dice así por el prestigio que alcanzaron en cierto momento los pobladores de este ayllu. PICHQA-CHURI, de cinco hijos. Los hombres de este ayllu tenían por coincidencia o no, cinco hijos. QAYAU, de llamar. Del morro Qasay-marka, llamaban a los comunes para sus asambleas. QOLLANA, el primero, pionero cuenta la leyenda que el primer asentamiento puquiano estuvo aquí. Puquio en tiempos primitivos habría estado en Ñaupallqta que significa primera población; y/o marka-wasi, dista a pocos kilómetros y al este del Puquio actual. El 21 de junio de 1825 comienza su existencia política. El 30 de setiembre de 1853 bajo el gobierno de don José Echenique al pueblo de Puquio se denomina como villa por su numerosa población y de haber prestado muchos y heroicos servicios a la causa de la independencia. El 5 de febrero de 1875 la Villa de Puquio es elevada a la categoría de capital política de la provincia de Lucanas por sus mejores condiciones y ubicación. El 16 de agosto de 1920 por Ley Regional N° 227 La Villa de Puquio es elevada a la categoría de ciudad. Entre sus festividades más importantes esta la fiesta del agua, un largo ceremonial y sirve para reeditar la ancestral expresión de cariño, respeto e identificación del hombre, a todo lo que es naturaleza, vida, reproducción secuencia de destino. Se lleva a cabo en los meses de agosto o septiembre.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Ayacucho, Lucanas, Puquio?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Pueblo De Puquio, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Pueblo De Puquio en Ayacucho, Lucanas, Puquio. Pueblo De Puquio está categorizado en Manifestaciones Culturales – Pueblos – Pueblos Tradicionales; las actividades y servicios brindados en Pueblo De Puquio se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Pueblo De Puquio , cómo llegar a Pueblo De Puquio? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Ayacucho, Lucanas, Puquio y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El estado actual es: Buena, puesto que es un pueblo pujante y está creciendo aceleradamente. Se encuentra enmarcado dentro del corredor vial Transoceánico (Ruta 26). Por este pueblo pasa la Carretera Interoceánica de Nazca, Puquio, Abancay, Cusco, Madre de Dios y Brasil.

lugares turísticos que debes conocer en Puquio, principales atractivos Ayacucho, Lucanas, Puquio, tour operador en Pueblo De Puquio Ayacucho, Lucanas, Puquio, paquetes y tours Ayacucho, Lucanas, Puquio, 10 cosas que hacer en Puquio