paquetes y tours Junín, Huancayo, Sicaya, tour operador en Pueblo De Sicaya Junín, Huancayo, Sicaya, principales atractivos Junín, Huancayo, Sicaya, lugares turísticos que debes conocer en Sicaya
Descripcion
El pueblo de Sicaya, que en quechua significa subir arriba, es uno de los pueblo más antiguos del Valle, se encuentra ubicado en la margen derecha del río Mantaro y posee una envidiable belleza paisajística distribuida en tres niveles. Este poblado remonta su historia hasta la época de la antigua nación Hanan Wanka en donde era capital. Fue fundado como reducción de indios en 1534 con el nombre de Santo Domingo de Sicaya y fue escogido por los misioneros dominicos en 1536 como sede evangelizadora de los pueblos de la margen derecha. Fue creada el 29 de diciembre de 1856 y el 02 de enero de 1857 el Mariscal Don Ramón Castilla le otorga la categoría de distrito. Sus pobladores hasta 1890 se dedicaban al comercio de ropa hecha (faldas mil pliegues) y al arriaje, pero ante la abrumadora producción de eucaliptos se cambio la fisonomía de las casas y también de vestuarios. Sicaya, es uno de los pueblos que mas fiestas celebra y entre las mas representativas están: Fiesta de Año Nuevo, Bajada de Reyes, San Sebastián, Virgen de la Candelaria, Virgen de Lourdes, Semana Santa, Fiesta de las Cruces, San Juan, Santiago, Santa Ana, Octava de Santiago, Santo Domingo, Santa Rosa de Lima, San Roque, San Francisco de Asís, y Todos los Santos. Todas estas fiestas se celebran con gran pompa, coloridos vestuario, numerosas bandas de músicos y donde corren verdaderos ríos de licor. El pueblo consta de diversos elementos arquitectónicos como su plaza principal que consta de una glorieta y una fuente adornada con frondosos árboles y plantas ornamentales. La iglesia advocada a Santo Domingo de Guzmán que presenta al lado un parque en honor al Brujo de los Andes y una alameda que conduce a la plaza de toros entre otros elementos de importancia. En cuanto a sus calles conservan estas el típico estilo español y las viviendas mantienen el clásico estilo andino con techos de tejas a dos aguas y paredes de tapia.
Observaciones
Monumento Histórico Nacional (30 de octubre de 1940) por Ley Nº 9193. El estado actual es: El pueblo de Sicaya es uno de los que mejor conserva los elementos de su arquitectura tradicional, en este caso los techos de tejas. La Fiesta Patronal se realiza cada 4 de agosto con la participación de elencos de chonguinadas, corridas de toro, ferias gastronómicas y artesanales. ALTITUD 3,302 m.s.n.m. UTM 18 L 0469538 / 8671826
Comentarios recientes