Pueblo De Tambillos Turismo Tour full day

principales atractivos Áncash, Huari, Chavin de Huantar, lugares turísticos que debes conocer en Chavin de Huantar, tour operador en Pueblo De Tambillos Áncash, Huari, Chavin de Huantar, paquetes y tours Áncash, Huari, Chavin de Huantar

Descripcion

El nombre de Tambillos, deriva de la palabra Tambo que a su vez proviene del vocablo quechua Tampu. Desde la época de los españoles y portugueses (Año: 1460 Aprox.) la zona de Tambillos era considerada un tambo, el cual estaba situado a un lado del camino. Un lugar de desembarque usado como albergue y centro de acopio, fue considerada una importante zona minera donde se explotaba oro, plata, estaño, entre otros minerales, que eran extraídos de la quebrada chichis para luego ser procesados de manera artesanal en tambillos, donde contaban con lavaderos y molinos que servían para el procesamiento del mineral, allí aún existen rastros de lo que fue la mina chichis y el molino artesanal ubicado en la vivienda de uno de los pobladores. Posteriormente con la reforma agraria, los españoles dejaron la zona y ésta quedó habitada por los lugareños, quienes viven en este lugar desde inicios del siglo XX. La familia Medina, es una de las más antiguas de la zona, quienes incluso tramitaron el reconocimiento como caserío de Tambillos, en los años 80, obteniendo su resolución en el año 1984. Las viviendas de la comunidad de Tambillos se caracterizan por su rustica construcción con materiales propios de la zona utilizando las técnicas de construcción en tapial, con un 87% que consta de una mezcla de barro y paja solo un 13% de adobe, se puede observar ademas que tienen el techo a dos aguas cubierto con paja (ichu) todos tienen piso de tierra. los pobladores producen sus cultivos de manera tradicional la papa nativa , la oca entre otros productos de la zona para consumo y comercio local y se caracteriza por la elaboración tradicional del tocosh que es preparado como mazamorra de gran valor tradicional asi como la continuidad en la elaboración de platos típicos valorando la gastronomia ancestral y curativa, tiene una serie de hábitos alimnetarios que forman parte de su historia, tradiciones Los pobladores han transmitido historias y leyendas relacionadas a las minas de generación en generación. Actualmente, este poblado histórico cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos entre ellos: Un parador turístico, que brinda servicios básicos, comidas y bebidas, que proporcionan al turista una visita placentera y un ahijadero de alpacas llamado “Shumaq Allpa”, entre otros atractivos tambillos cuenta también con paisajes naturales, una caída de agua denominada “la catarata celosa”, un hermoso mirador natural denominado “Mirador natural de Nopamarca (Pueblo antiguo)” los que están ubicados muy cerca del pueblo. Fuente Escrita: EVALUACION SOCIOECONOMICA DE LA COMUNIDAD DE TAMBILLOS, Milla, D. 2013. Fuente Oral: Los pobladores de Tambillos.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Áncash, Huari, Chavin de Huantar?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Pueblo De Tambillos, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Pueblo De Tambillos en Áncash, Huari, Chavin de Huantar. Pueblo De Tambillos está categorizado en Manifestaciones Culturales – Pueblos – Pueblos Tradicionales; las actividades y servicios brindados en Pueblo De Tambillos se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Pueblo De Tambillos , cómo llegar a Pueblo De Tambillos? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Áncash, Huari, Chavin de Huantar y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Este poblado está ubicado en un lugar estratégico, siendo el pórtico de la zona de los Conchucos y se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, que fue declarado como Espacio Natural Protegido en 1975, como Reserva de Biosfera en 1977 y como Patrimonio Natural de la Humanidad 1985 por la UNESCO. El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación, porque la población se preocupa por la buena conservación del medioambiente en el que vive. Ha existido un gran interés por el desarrollo del turismo en este lugar, motivo por el cual se unieron las instituciones públicas y privadas con la finalidad de aportar significativamente a esta iniciativa que responde al enfoque de desarrollo multi-actor propuesta por la Compañía Minera Antamina en el afán de generar desarrollo sostenible e inclusión social en la región, se implementó el proyecto: “Parador Turístico de Tambillos”, con el apoyo de: La ONG ECOAN que donó 8 alpacas que se exhiben en el ahijadero, el equipo técnico del proyecto Vive Conchucos que se encargó de la promoción. El caserío de tambillos pertenece a la zona de uso especial del Parque Nacional Huascarán

paquetes y tours Áncash, Huari, Chavin de Huantar, lugares turísticos que debes conocer en Chavin de Huantar, tour operador en Pueblo De Tambillos Áncash, Huari, Chavin de Huantar, principales atractivos Áncash, Huari, Chavin de Huantar, 10 cosas que hacer en Chavin de Huantar