Pueblo De Velinga Turismo Tour full day

principales atractivos Arequipa, La Uniòn, Quechualla, lugares turísticos que debes conocer en Quechualla, paquetes y tours Arequipa, La Uniòn, Quechualla, tour operador en Pueblo De Velinga Arequipa, La Uniòn, Quechualla

Descripcion

El pueblo de Velinga es la capital del distrito de Quechualla desde 1905, por ley Nº 69 del 10 de noviembre del mismo año. Velinga es un valle interandino que está localizado a una altitud de 1780 a 2050 msnm., cerca al rio Cotahuasi, su clima es cálido, la temperatura promedio en verano es de 15º a 16º C, en invierno 1º a 14º C. su acceso se realiza por una trocha carrozable de Cotahuasi-Barranquilla. Velinga es también conocida como el “pueblo de piedras”, debido a que sus construcciones están hechas de piedra con techo de barro con carrizo, que conjuga perfectamente con el paisaje natural que la rodea, el pueblo de Velinga es un lugar escondido del Valle de Cotahuasi, se asemeja a las grandes construcciones de los pueblos incas y pre incas, por este lugar pareciera que el tiempo no ha transcurrido, es un pueblo tranquilo y sosegado, sus pobladores poseen viñedos por lo que Velinga es una de las mayores productoras de vino tinto y dulce del valle de Cotahuasi. Sus vinos han sido un ejemplo a seguir desde hace muchos años para todos los productores de grandes vinos, por lo que es apreciado por los conocedores del valle de Cotahuasi, ya que se elaboran de forma artesanal. Los productores cada vez se esmeran en cultivar mejor los viñales raudamente a realizar las podas en agosto y setiembre, la vendimia se realiza en forma costumbrista en febrero y marzo; teniendo todo listo para el consumo en abril y mayo por aniversario de la provincia de La Unión y el resto del año; se dedican a la agricultura donde se cultiva más de 40 tipos de frutas, entre ellos resalta la papaya, el higo, guayaba, pacay, plátano, naranja, mandarina, mangos, limón, etc.; también se dedican a la ganadería al igual que los otros pueblos de la provincia de La Unión. Una de sus fiestas religiosas es la del Niño Jesús de Velinga, que se celebra el 1 de Enero, con una duración de 3 días, con actividades de danzas como las Huayliyas, quienes llegan desde los vecinos pueblos de Sayla y Tauria llegan para la adoración al niño Jesús, pero la actividad costumbrista que más resalta es el Gallo T´epey, actividad que consiste en la competencia de jóvenes jinetes en conseguir un trofeo, que es un gallo, la competencia se realiza en la plaza principal desplazándose además por la calles principales del pueblo. Velinga posee uno de los miradores que permite tener una vista del cañón de Cotahuasi conocido como: el mirador de la Cruz; también se puede apreciar andenes pre-incas, minas artesanales de la época de la colonia. Su iglesia principal de estilo colonial, se dice que es uno de los templos más antiguos de La Unión, pues data del siglo XVII, sus estructuras se caracterizan por tener un sótano por debajo del templo donde se encuentran tumbas de los primeros evangelizadores de la iglesia católica.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Arequipa, La Uniòn, Quechualla?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Pueblo De Velinga, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Pueblo De Velinga en Arequipa, La Uniòn, Quechualla. Pueblo De Velinga está categorizado en Manifestaciones Culturales – Pueblos – Pueblos Tradicionales; las actividades y servicios brindados en Pueblo De Velinga se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Pueblo De Velinga , cómo llegar a Pueblo De Velinga? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Arequipa, La Uniòn, Quechualla y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El estado actual es: Se encuentra en estado bueno, aun se conservan las casas. Se ubica en el distrito de Quechualla, con coordenadas de 15°16?25.18?S y 73°01?17.78?O.

paquetes y tours Arequipa, La Uniòn, Quechualla, principales atractivos Arequipa, La Uniòn, Quechualla, tour operador en Pueblo De Velinga Arequipa, La Uniòn, Quechualla, lugares turísticos que debes conocer en Quechualla, 10 cosas que hacer en Quechualla