Pueblo San Pedro De Carabayllo Turismo Tour full day

paquetes y tours Lima, Lima, Carabayllo, tour operador en Pueblo San Pedro De Carabayllo Lima, Lima, Carabayllo, principales atractivos Lima, Lima, Carabayllo, lugares turísticos que debes conocer en Carabayllo

Descripcion

La creación de San Pedro de Carabayllo fue producto de las reducciones indígenas que iniciara el virrey Francisco de Toledo durante el reinado de Felipe II. El encargado de su fundación fue el funcionario español Juan Martínez de Rengifo. Carabayllo fue la primera reducción indígena de Lima Norte. No existe acuerdo entre los investigadores e historiadores sobre la fecha exacta de su fundación, pero de conformidad con la información dejada por Martínez de Rengifo sobre la visita que realizó al valle de Carabayllo entre marzo y julio de 1571, y por diversos testimonios de pobladores locales, quienes mencionaban en ese año la existencia del pueblo de “Carvaillo”, se acepta 1571 como año de su nacimiento, siendo tentativamente el día de su fundación el 29 de junio, día de San Pedro. En el pueblo de San Pedro de Carabayllo, , se juntaron los indios de los pueblos de Sevillay, Sucta, Huancayo, Collique, Huaraví, Chuquitanta, Macas, Zapán y Quivi, pueblos que integraban el antiguo señorío colli, para habitar en un solo poblado asentado sobre terrenos cedidos por el curaca de collique Hernando Nacara. Durante la Colonia y parte de la república, por más de trescientos años, el pueblo de San Pedro fue el eje de la administración política y económica del valle de Carabayllo, y desde esa época hasta hoy es la capital del distrito. El pueblo aún conserva el trazo urbano que se hiciera durante la reducción, siendo el edificio más emblemático la iglesia San Pedro, cuya edificación comenzó a finales del siglo XVI y culminó a principios del siglo XVII, con refacciones e intervenciones posteriores. Otras construcciones del pueblo, como el local municipal, el cinema, el cementerio y viviendas de adobe y quincha corresponden a la época republicana. La creación de San Pedro de Carabayllo fue producto de las reducciones indígenas que iniciara el virrey Francisco de Toledo durante el reinado de Felipe II. El encargado de su fundación fue el funcionario español Juan Martínez de Rengifo. Carabayllo fue la primera reducción indígena de Lima Norte. No existe acuerdo entre los investigadores e historiadores sobre la fecha exacta de su fundación, pero de conformidad con la información dejada por Martínez de Rengifo sobre la visita que realizó al valle de Carabayllo entre marzo y julio de 1571, y por diversos testimonios de pobladores locales, quienes mencionaban en ese año la existencia del pueblo de “Carvaillo”, se acepta 1571 como año de su nacimiento, siendo tentativamente el día de su fundación el 29 de junio, día de San Pedro. En el pueblo de San Pedro de Carabayllo, , se juntaron los indios de los pueblos de Sevillay, Sucta, Huancayo, Collique, Huaraví, Chuquitanta, Macas, Zapán y Quivi, pueblos que integraban el antiguo señorío colli, para habitar en un solo poblado asentado sobre terrenos cedidos por el curaca de collique Hernando Nacara. Durante la Colonia y parte de la república, por más de trescientos años, el pueblo de San Pedro fue el eje de la administración política y económica del valle de Carabayllo, y desde esa época hasta hoy es la capital del distrito. El pueblo aún conserva el trazo urbano que se hiciera durante la reducción, siendo el edificio más emblemático la iglesia San Pedro, cuya edificación comenzó a finales del siglo XVI y culminó a principios del siglo XVII, con refacciones e intervenciones posteriores. Otras construcciones del pueblo, como el local municipal, el cinema, el cementerio y viviendas de adobe y quincha corresponden a la época republicana. San Pedro durante la Colonia y parte de la República, fue el eje de la administración Política y económica del valle del río Chillón. Desde la época colonial es la capital histórica del distrito de Carabayllo.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Lima, Lima, Carabayllo?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Pueblo San Pedro De Carabayllo, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Pueblo San Pedro De Carabayllo en Lima, Lima, Carabayllo. Pueblo San Pedro De Carabayllo está categorizado en Manifestaciones Culturales – Pueblos – Pueblos Históricos; las actividades y servicios brindados en Pueblo San Pedro De Carabayllo se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Pueblo San Pedro De Carabayllo , cómo llegar a Pueblo San Pedro De Carabayllo? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Lima, Lima, Carabayllo y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Es el único pueblo de Lima Norte producto de la Reducción -Ancón, Santa Rosa, Carabayllo, Comas, Puente Piedra, San Martín de Porres, Independencia y Los Olivos- que conserva en su parte central, el diseño arquitectónico colonial, trazado en el año de 1571. El estado actual es: Regular, ya que sus principales monumentos arquitectónicos se encuentran bajo tutela de instituciones eclesiásticas (caso iglesia San Pedro de Carabayllo), municipales (caso agencia y cine municipal) y privada (casas que forman el centro urbano tradicional). El pueblo de San Pedro de Carabayllo se ubica en el km. 5 de la Carretera a Huarangal. Para llegar desde el centro de Lima, se tiene que tomar la Panamericana Norte y a la altura del ovalo Puente Piedra desviarse hacia el pueblo de San Pedro de Carabayllo, tomando la carretera a Huarangal.

tour operador en Pueblo San Pedro De Carabayllo Lima, Lima, Carabayllo, lugares turísticos que debes conocer en Carabayllo, paquetes y tours Lima, Lima, Carabayllo, principales atractivos Lima, Lima, Carabayllo, 10 cosas que hacer en Carabayllo