Pueblo Tradicional De Cuispes Turismo Tour full day

tour operador en Pueblo Tradicional De Cuispes Amazonas, Bongará, Cuispes, lugares turísticos que debes conocer en Cuispes, principales atractivos Amazonas, Bongará, Cuispes, paquetes y tours Amazonas, Bongará, Cuispes

Descripcion

Cuispes es la capital del Distrito del mismo nombre, cuentan sus habitantes que hace mucho tiempo la población vivia en una montaña denominada Zuta, a la margen derecha de la Catarata Chinata. En este lugar se imponía el frío y la lluvia. Fue entonces por la inclemencia del tiempo o tal vez por la acción de alguna divinidad las tierras no producían para comer pasando toda la gente hambre y miseria. Por situaciones misteriosas, hicieron que los niños pequeños empezaron a desaparecer de sus chozas. La gente muy sufrida comentaban en voz baja que eran los cóndores, águilas o quizás algo sobre natural que generaba estas terribles desapariciones, razón por la cual decidieron abandonar el lugar. Después de viajar por muchos meses, bajaron a instalarse en una pampa bajo el imponente cerro Chazuta, cuyo nombre fue reemplazado por el de Pueblo viejo, pero parece que el destino estaba trazado en contra para los humildes pobladores porque en este lugar fueron atacados y devorados en gran parte por los osos. En esos tiempos de zozobra, apareció el Cacique Baboc, y otros, cuyos nombres se han perdido en la historia. Ellos decidieron buscar un lugar tranquilo para vivir y donde la madre tierra les diera frutos para subsistir. Decididos a mudarse cargaron a su santo San Francisco de Asís. Propusieron bajar hasta el Valle Ingenio, a orillas del rio Utcubamba; sin embargo por miedo a la terciana y el quiquiriquí ininterrumpido de los gallos a la media noche se quedaron en medio camino en el lugar denominado hasta entonces como Quispe. En unos documentos antiguos coloniales del año de 1713 se encuentra algunos datos de la creación de este pueblo en la que autoridades liderados por Don Baboc Cacique de los naturales indios de este pueblo piden posesión de sus tierras amparado a los indios, otorgándoles posesión un 13 de marzo de 1713. El Distrito fue creado por Ley 10004, el 11 de noviembre de 1944 en el primer Gobierno de Manuel Prado Ugarteche, las viviendas presentan una arquitectura tradicional hechas a base de adobes con techo de tejas, balcones de madera muy propias del lugar; Sus fiestas patronales se celebran la primera semana de octubre en Honor a san francisco de Asís en las que se pone de manifiesto la religiosidad, la gastronomía, danzas típicas, entre otros. En sus alrededores se encuentra la catarata Yumbilla, La catarata Chinata, la caverna de San Francisco de Yumbilla, catarata Pabellón, Cañon Llicllic Huayco y por su variada geografía lugar ideal para la observación de aves. La topografía de su territorio es variada presenta planicies y alturas que van de los 1,600 hasta los 2,000 metros en la que la población económicamente activa se dedica a la agricultura específicamente al cultivo de papas, maíz, frijol, café y otros productos de pan llevar.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Amazonas, Bongará, Cuispes?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Pueblo Tradicional De Cuispes, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Pueblo Tradicional De Cuispes en Amazonas, Bongará, Cuispes. Pueblo Tradicional De Cuispes está categorizado en Manifestaciones Culturales – Pueblos – Pueblos Tradicionales; las actividades y servicios brindados en Pueblo Tradicional De Cuispes se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Pueblo Tradicional De Cuispes , cómo llegar a Pueblo Tradicional De Cuispes? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Amazonas, Bongará, Cuispes y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El estado actual es: Regular, se esta perdiendo el Patròn Arquitectònico. Se ubica al noreste de la ciudad de Chachapoyas a 1892 m.s.n.m., UTMN:9343834 UTME: 0173790

lugares turísticos que debes conocer en Cuispes, tour operador en Pueblo Tradicional De Cuispes Amazonas, Bongará, Cuispes, principales atractivos Amazonas, Bongará, Cuispes, paquetes y tours Amazonas, Bongará, Cuispes, 10 cosas que hacer en Cuispes