tour operador en Pueblo Tradicional De La Comunidad Nativa Boca Inambari Madre de Dios, Tambopata, Inambari, principales atractivos Madre de Dios, Tambopata, Inambari, paquetes y tours Madre de Dios, Tambopata, Inambari, lugares turísticos que debes conocer en Inambari
Descripcion
El Pueblo Tradicional de la Comunidad Nativa Boca Inambari pertenece a la familia linguistica Harakmbut, del grupo etnico Arakmbut, su territorio tiene una extensión de 7,216.91, ubicados en los Departamentos de Cusco y Madre de Dios. las construcciones de sus viviendas son hecha con material de la zona (hoja de crisneja, maderas y troncosa pequeños de árboles, lianas y sogas de monte), construcciones que en la actualidad todavia se puede apreciar en la comunidad. Existen 4 médicos tradicionales conocidos como Shamanes o “Oamboiorokeri”, quienes utilizan las propiedades de las plantas medicinales para la curación de los diveros males que afectan a los miembros de su comunidad, estas practicas actualmenmte corren peligro de desaparecer ya que la trasmisión de generacion a generacion cada vez es poco practicada por los jóvenes. Los Amarakaeris comom se les conoce a sus pobladores, en su historia han sido temidos por su ferocidad y valentia en las batallas llevadas a cabo en contra de otros grupos, que son una leyenda en el río Madre de Dios. En la actualidad cuenta con 133 habitantes, se encuentra organizado mediante Concejo Directivo, se dedican a la agricultura, minería, cumplen el rol de subsistencia, así como la caza, pesca, complementada con la recolección de aguaje y ungurahui. Los únicos que aun mantienen sus costumbres ancestrales son los comuneros mas antiguos, pero todos los miembros de la comunidad hablan el lenguaje “Harakmbut”. Otras consecuencias por la atividad minera es que ha provocado una mixtura de sangres y razas, donde tanto los miembros varones y mujeres han contraido matrimonio con personas foraneas de la comunidad, teniendo como consecuencia la Adopcion de practicas de Costumbres Andinas, dejando de lado sus practicas ancestrales, a pesar de ello aun es posible disfrutar de la exposicion cotidiana de sus costumbres, ceremonias para cazar, pescar, etc; participar en la realizacion de sus actividades ancestrales como la pesca con arco y flecha, etc.
Observaciones
El estado actual es: Regular. En la actualidad su territorio se encuentra en riesgo por la actividad minera, y que los comuneros en su mayoria se dedica a esta actividad. pero presentan interes en poder desarrollar el turismo en comunidad, mostrando sus conocimientos ancestrales. La comunidad esta ubicado en el Rio Madre de Dios, en la provincia de Tambopata, distrito de Inambari. Algunos operadores turisticos como Makisapa Lodge incluyen dentro de sus programas la visita a esta comunidad, llevando a sus turistas a participar en sus actividades ancestrales y ha disfrutar de sus danzas e historias miticas propias de este pueblo.
Comentarios recientes