Pueblo Tradicional Lamud Turismo Tour full day

paquetes y tours Amazonas, Luya, Lamud, tour operador en Pueblo Tradicional Lamud Amazonas, Luya, Lamud, lugares turísticos que debes conocer en Lamud, principales atractivos Amazonas, Luya, Lamud

Descripcion

Lamud, capital del distrito y de la provincia de Luya; se ubica a 2299 msnm, a al margen izquierda del río Jucusbamba. Pertenece a la época Republicana, creado el 05 de febrero de 1861, cuando era Presidente de la Republica Don Ramón Castilla. Los principales elementos estéticos que conforman el patrón arquitectónico de la ciudad está compuesto por estrechas calles, casas con cubiertas de teja que muestran en su fachada vistosos balcones de madera como la casa de la Familia Arévalo Castro o Casa Verde ubicada en el Jirón Sucre, que alberga hermosos jardines con plantas regionales, conserva muebles y lámparas del Siglo XIX, pinturas de la Escuela Cuzqueña enmarcadas en pan de oro, entre otros objetos de valor; la Casa de la Familia Villegas, ubicada en la plaza principal, presenta dos niveles en forma de U; la Casa de la Familia La Puente Mori, ubicada en el Jirón Grau 593; la plaza principal con sus amplias veredas y vistosos jardines, destacando en el centro una pileta de concreto donde resaltan seis cisnes de color blanco; alrededor se encuentra las principales instituciones civiles, militares y religiosas resaltando el Templo Matriz erigido sobre una planta de cruz latina, con dos torres frontales, en cuyo interior alberga un retablo de estilo neoclásico; la sala de exhibición, donde se puede observar restos óseos, ceramios, ornamentas, textiles, entre otros, que pertenecieron a los Chillaos, etnia de la cultura Chachapoya. Además, es preciso anotar otros espacios urbanos como: La plazuela cinco esquinas, a espaldas de la plaza principal; la Capilla de la Virgen Inmaculada Corazón de María, de una sola planta y una sola nave, alberga a la imagen de la “Virgen Inmaculada” que fue encontrada en 1952 por el entonces niño Idelfo Zegarra; el Santuario del Señor de Gualamita, Patrón de Lamud, cuya fiesta se realiza del 01 al 15 de setiembre de cada año, donde se celebra el Hatun Luya (acontecimiento programado, dentro del calendario de fiestas patronales) y se rinde devoción a la imagen; además, otro de sus atractivos de la ciudad de Lamud, es la Imagen del Cristo Redentor con una altura aproximada de 12 metros, ubicado al oeste de la ciudad en el cerro del barrio Santa Ana y el mirador Lamud Urco. Todos estos elementos estéticos, que dan realce a las celebraciones costumbristas y a la forma de vida son una clara evidencia que la población de Lamud aun conserva una gran herencia llena de tradición y cultura.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Amazonas, Luya, Lamud?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Pueblo Tradicional Lamud, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Pueblo Tradicional Lamud en Amazonas, Luya, Lamud. Pueblo Tradicional Lamud está categorizado en Manifestaciones Culturales – Pueblos – Pueblos Tradicionales; las actividades y servicios brindados en Pueblo Tradicional Lamud se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Pueblo Tradicional Lamud , cómo llegar a Pueblo Tradicional Lamud? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Amazonas, Luya, Lamud y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El estado actual es: Bueno, aún conserva muchas tradiciones culturales. Se sitúa en las coordenadas 06° 08’ 34.4” Sur y 77° 57’ 12.6″ Oeste.

tour operador en Pueblo Tradicional Lamud Amazonas, Luya, Lamud, lugares turísticos que debes conocer en Lamud, principales atractivos Amazonas, Luya, Lamud, paquetes y tours Amazonas, Luya, Lamud, 10 cosas que hacer en Lamud