Puente Capelo Turismo Tour full day

tour operador en Puente Capelo Apurímac, Abancay, Tamburco, paquetes y tours Apurímac, Abancay, Tamburco, principales atractivos Apurímac, Abancay, Tamburco, lugares turísticos que debes conocer en Tamburco

Descripcion

Esta joya arquitectónica, tiene una luz de 8 m de largo por 4 m de ancho, constituido con un arco parabólico de medio punto a base de piedra, cal y canto, es similar al puente Colonial de Pachachaca. La construcción pertenece al año de 1918, período en que estuvo como prefecto del departamento Apurímac el Sr. Franco Echandia y la obra ha sido ejecutado por el Arquitecto Alberto Sacha de nacionalidad Italiana. En la construcción del puente trabajaron 60 picapedreros y docenas de obreros, y las piedras empleadas en la obra en mención fueron traídas desde la ciudad del Cusco al mando de los capataces Don José Quiroga y Don José Hidalgo, por otro lado se utilizaron también piedras de la misma quebrada de Qolqaki, mientras que para construir el arco trajeron piedras de Saywite. El Carpintero Bonifacio Torreblanca, fue el que construyo el armazón del arco. El puente se construyó para uso y conectividad con la ciudad imperial del Cusco y actualmente a un lado lateral del puente se ha edificado otro con material concreto de 20 m de longitud, que pertenece a la Vía Nacional asfaltada de acceso de Lima-Abancay-Cusco.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Apurímac, Abancay, Tamburco?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Puente Capelo, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Puente Capelo en Apurímac, Abancay, Tamburco. Puente Capelo está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Obras de Ingeniería Moderna (Puentes y Canales de riego); las actividades y servicios brindados en Puente Capelo se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Puente Capelo , cómo llegar a Puente Capelo? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Apurímac, Abancay, Tamburco y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El estado actual es: Regular, requiere mantenimiento, acciones de acondicionamiento de las áreas adyacentes y señalizción. Se encuentra en plena vía asfaltada Abancay – Cusco, en la zona de San Antonio.

lugares turísticos que debes conocer en Tamburco, tour operador en Puente Capelo Apurímac, Abancay, Tamburco, paquetes y tours Apurímac, Abancay, Tamburco, principales atractivos Apurímac, Abancay, Tamburco, 10 cosas que hacer en Tamburco