principales atractivos Arequipa, Islay, Islay, tour operador en Puerto De Matarani Arequipa, Islay, Islay, paquetes y tours Arequipa, Islay, Islay, lugares turísticos que debes conocer en Islay
Descripcion
Es el símbolo principal del Distrito de Islay y es muy conocido a nivel nacional. Se encuentra ubicado en la quebrada y caleta de Matarani, fue construido a finales de la década del 30n del siglo XX durante el gobierno del presidente Mnauel Prado Ugarteche. Fue inagurado durante el Gobierno de Don Jose Luis Bustamante y Rivero, el 4 de octubre de 1947, con el arribo de la nave Nacional de pasajeros de Urubamba. El 18 de agosto de 1999, el Estado Peruano a través del Ministerio de Transportes, adjudica por 30 años el Terminal Portuario de Matarani, mediante el contrato de concesión para su construcción, conservación y explotación a la empresa Terminal Internacional del Sur S.A.- TISUR. El Puerto de Matarani constituye uno de los tres puertos del Pacifico Sur Peruano, junto a Marcona e Ilo, y esta interconectado por la carretera Interoceanica, hacia el Sur del Peru y a los países vecinos de Brasil y Bolivia. En el pasado este puerto era conocido como Santa Rosa de Islay, primera Ciudad de Islay de muros de piedras, una ciudad que gozaba de las novedades traídas del Viejo Continente. En la actualidad es conocido como el puerto de Matarani, esta construido en una bahía que cuenta con abrigo natural, pero ha sido reforzado con dos rompeolas enrocados: uno de 659m y el otro de 31m de longitud. La influencia económica y social de este puerto ha sido determinante para el desarrollo comercial y empresarial de la región y del país, convirtiéndose en el principal soporte logístico de la Región Sur del Perú y de países vecinos (Bolivia), asegurándoles a las empresas importadoras y exportadoras un lugar cercano para la entrada y salida de mercancías: concentrado de minerales (principal salida de la exportación del cobre Peruano) granos, etc. Las principales áreas que la conforman son: sistema de gráneles, con una capacidad de 75,000 TM de granos (5 puntos de despacho a camión y 2 tolvas de recepción); Terminal de contenedores en un área de 22,112mt2 (5 grúas Porta, 1 grúa Liebherr), almacenes de carga general (05 balanzas de 100 TM); Sistema de Minerales Muelle C (capacidad de embarque de 1,500 TM/ hora) y Muelle F (capacidad de embarque de 2,000 TM/hora). Además el puerto de Matarani se está consolidando como una alternativa para los cruceros turísticos que operan en la costa del Pacifico Sur (para hacerse de provisiones y revisar la maquinaria), permitiendo a los viajeros conocer los principales atractivos turísticos de Arequipa. Año tras año se incrementa la llegada de cruceros provenientes de Europa, Asia y Estados Unidos, lo que es una gran oportunidad para la micro y pequeñas empresas de los sectores turismo, gastronomía, transporte,entre otros. Los cruceros que llegan fueron: Regatta, Delphin, Seven Seas Marine, Silver Spirit, Le Boreal, Europa, Silver Explorer, Shadow y Minerva. También el Puerto de Matarani, esta siendo visitado por turistas extranjeros y nacionales sobre todo de Bolivia y Brasil, que en muchos casos hacen observaciones del trabajo de estiba, las embarcaciones surtos en el puerto y todo el entorno portuario, fuera de este puerto, como las partes altas, o por el lado del mar a 1/2 milla es observada por los turistas que pasean en embarcaciones pequeñas rumbo a las caletas, se le denomina como Turismo portuario, y es otro de los recursos que posee el Distrito de Islay.
Observaciones
Según la autoridad Portuaria Nacional, es el segundo puerto mas importante del Perú. Considerando como punto estratégico para la exportación e importación de diversos productos, abasteciendo gran parte de los departamentos de la macro región sur del Perú y a otros Países. Suficientes atributos que lo destacan a Nivel Nacional. El estado actual es: Bueno, porque cumple con todas las normas técnicas y de seguridad que exige la normativa, además cuenta con un programa de mantenimiento diario, lo que lo hace seguro bajo las reglas precisas de visita. Se ubica al Oeste de la población de Matarani, entre las coordenadas geográficas Latitud16°59´44.45″S y Longitud 72°6´14.69″O HORARIO Y TRAMITES PARA VISITAR EL PUERTO: *dias y horas: viernes de 9:00am a 12:00pm (previamente coordinada y aprobada la fecha). *cantidad maxima de 30 personas. *persona de contacto Julia Davila o Ana Maria Fernandez de Vinatea. *es obligatorio contar con SCTR para todos los visitantes, dni, uso de cascos y chalecos
Comentarios recientes