Quebrada Carhuascancha Turismo Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Huantar, principales atractivos Áncash, Huari, Huantar, paquetes y tours Áncash, Huari, Huantar, tour operador en Quebrada Carhuascancha Áncash, Huari, Huantar

Descripcion

Carhuascancha es sin duda uno de los parajes más hermosos que existe en la Cordillera Blanca, ubicado a 11 km del Distrito de Huantar, su altitud va desde 3,300 a 4,550 m.s.n.m, su clima es frígido alto andino y tiene una extensión de 15 Km. Aproximadamente. Presenta paredones rocosos en ambos lados, conformados por rocas intrusita: graníticas y granodioríticas; cuenta con lagunas dispersas a través de la Quebrada, las más notables son: Laguna Ichicpotrero (4,100 m.s.n.m.), Laguna Tumarina (4,550 m.s.n.m.), Laguna Tumagarañón (4,500 m.s.n.m.), Laguna Maparaju (4,450 m.s.n.m.), Laguna Jacacocha (4,450 m.s.n.m.), cada una posee una tonalidad muy diferente gracias a su tipo de vegetación y suelo, en la mayoría de las lagunas se pueden apreciar truchas Arco Iris, diversas especies de patos silvestres y otras aves propias de la zona; todas ellas al pie de un semicírculo de picos formidables que forman los Nevados: Huantsán 6,395 m.s.n.m., Tumarinaraju 5,668 m.s.n.m., San Juan 5,843 m.s.n.m., Maparaju 5,326 m.s.n.m. y Cayesh 5,721 m.s.n.m.). Los caminos no están establecidos para llegar a cualquiera de las lagunas pero es bastante fácil, un lugar para acampar se puede encontrar en cualquier lugar a lo largo de la Quebrada. En cuanto a la flora existe un gran número de especies, entre ellos resalta el famoso Quenual, Quisuar, Chamana Chekchi, Chichircuma, Curicasha, Culebrilla, Huamanpinta, Shillcu, Llancawasha, entre otros. Entre las especies de aves que se pueden apreciar, están el Halcón Perdiguero, Monterita, Jilguero, Encapuchado, Zorzal Grande.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Áncash, Huari, Huantar?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Quebrada Carhuascancha, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Quebrada Carhuascancha en Áncash, Huari, Huantar. Quebrada Carhuascancha está categorizado en Sitios Naturales – Quebradas – Quebradas; las actividades y servicios brindados en Quebrada Carhuascancha se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Quebrada Carhuascancha , cómo llegar a Quebrada Carhuascancha? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Áncash, Huari, Huantar y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán, el cual fue declarado por la UNESCO Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985. Es la única Quebrada en la región que registra el mayor número de lagunas (18 lagunas). El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación. Se ubica al Oeste del pueblo de Huantar, dentro de la zona de núcleo de la Reserva de Biósfera Huascarán, en el Sub Sector de Carhuascancha del Sector Ichic Potrero del Parque Nacional Huascarán.

paquetes y tours Áncash, Huari, Huantar, tour operador en Quebrada Carhuascancha Áncash, Huari, Huantar, 10 cosas que hacer en Huantar, principales atractivos Áncash, Huari, Huantar, lugares turísticos que debes conocer en Huantar