Reserva Paisajística Sub Cuenca Del Cotahuasi Turismo Tour full day

tour operador en Reserva Paisajística Sub Cuenca Del Cotahuasi Arequipa, La Uniòn, Cotahuasi, lugares turísticos que debes conocer en Cotahuasi, paquetes y tours Arequipa, La Uniòn, Cotahuasi, principales atractivos Arequipa, La Uniòn, Cotahuasi

Descripcion

La Reserva Paisajística Sub Cuenca del Cotahuasi (RPSCC), es un área natural protegida por el estado peruano y tiene carácter nacional, esta área protegida, coincide en todo su territorio con el espacio correspondiente a la provincia de La Unión, se extiende en una superficie de 490 550 ha., con 122,26 km de largo y 80,61 km de ancho, que cubre toda la Sub Cuenca de Cotahuasi, con altitudes que oscilan entre los 900 m el anexo de Chacaulla y 6093 msnm., en una de las cimas del nevado Solimana Fue reconocida como Reserva el 18 de Mayo de 2005, mediante Decreto Supremo N 0027-AG, publicado el 25 de Mayo. Geográficamente la Reserva está ubicada al Sur del Perú, aproximadamente 400 km al nor oeste de la ciudad de Arequipa. El rio en su trayecto, va formando uno de los cañones más profundos y hermosos del planeta; el Cañón de Cotahuasi, el cual se extiende desde las faldas del nevado Solimana hasta la confluencia con el río Ocoña; en el sector de Ninacocha, el cañón supera los 3,500 m.s.n.m. En los alrededores del cañón se han identificado templos y zonas arqueológicas con extensos y antiguos andenes que reflejan el ingenio de los pueblos nativos en adaptarse a su entorno conservando el ecosistema de manera armónica. Otro valor importante de la RPSCC es que esta alberga una gran diversidad cultural. Dentro de la RPSC se pueden observar diversas lagunas como Huanzococha, Paniura, Apalcocha y otros que son estaciones de descanso de algunas aves migratorias del género, tringa y validris. A su vez se pueden contemplar la catarata de Sipia, con una impresionante caída de 150 m., Oskune con 80 m., las andenerías, los pueblos de Puyca, Alca, Huaynacotas, Tomepampa, Cotahuasi, Pampamarca, Toro, Charcana, Quechualla, Sayla y Tauria. Existen también pinturas rupestres, sitios arqueológicos incas (o preincas) y las aguas termales, siendo la de Luicho la más visitada. También se puede visitar, el bosque de piedras de Huito en Pampamarca, las puyas de Raimondi en Puyca, entre otros. En la Reserva Paisajística, ocurren 12 zonas de vida de las 84 que hay en el Perú, estas zonas de vida permiten encontrar una diversidad de seres vivos que se han adaptado a los distintos lugares de la provincia de La Unión. Se han reconocido 5 grandes tipos climáticos cuyas características están relacionadas con la gradiente latitudinal y altitudinal, teniendo el clima semicalido muy seco (entre los 900 y 1000 msnm), clima templado subhúmedo (1000 y 3000 msnm), clima frio boreal (3000 y 4000 msnm), clima frígido (tundra)/tundra seca de alta montaña (4000 y 5000) y el clima de nieves/de nieves perpetuas de alta montaña, con altitudes sobre los 5000 msnm. Así mismo se han registrado 609 especies de plantas con flor, incluyendo 110 especies endémicas para el país, 166 especies de aves, 9 especies de reptiles, 8 especies de anfibios, 344 especies de insectos y más de 20 especies de mamíferos (incluyendo varias especies de quirópteros y roedores) cuyo número poblacional todavía permite observarlos por los senderos de la reserva, alberga 15 especies que se encuentran protegidas por la legislación del Perú, de las cuales dos no están incluidas en ninguna área natural protegida y aquí se presentan como comunes entre ellos, un marsupial didélfido thylamis pallidior y un ave, frigilioapizarrado xenospingus concolor. Los ecosistemas descriptos en la sub cuenca son: Monte Ribereño, Bosques, Pajonal de puna, Rodal de cactáceas, Matorral seco espinoso, Laderas rocosas, Césped de puna, Tólares, Desierto frio, ríos, lagunas, bofedales; en las laderas rocosas se encuentran las puyas de Raimondi o tintaka y en los bofedales destaca la tola. La Sub Cuenca de Cotahuasi, es uno de los afluentes de la cuenca del rio Ocoña, que es uno de los más importantes de la costa peruana, que se extiende desde el nivel del mar hasta el 6445 msnm (Coropuna)

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Arequipa, La Uniòn, Cotahuasi?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Reserva Paisajística Sub Cuenca Del Cotahuasi, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Reserva Paisajística Sub Cuenca Del Cotahuasi en Arequipa, La Uniòn, Cotahuasi. Reserva Paisajística Sub Cuenca Del Cotahuasi está categorizado en Sitios Naturales – Áreas protegidas – Reservas Paisajistas; las actividades y servicios brindados en Reserva Paisajística Sub Cuenca Del Cotahuasi se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Reserva Paisajística Sub Cuenca Del Cotahuasi , cómo llegar a Reserva Paisajística Sub Cuenca Del Cotahuasi? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Arequipa, La Uniòn, Cotahuasi y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

La Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi (RPSCC) posee uno de los cañones más profundos y hermosos del planeta, y en el Perú el más profundo, el cual se extiende desde las faldas del nevado Solimana hasta la confluencia con el río Ocoña. En el sector de Ninacocha, el cañón supera los 3,500 m.s.n.m. Fue reconocida como Reserva Paisajistica, el 18 de Mayo de 2005, mediante Decreto Supremo N 0027-AG, publicado el 25 de Mayo. El estado actual es: Se encuentra en estado bueno, mas es necesaria la señalización, concientizar sobre la infraestructura, contaminación visual entre otros. Limita por el norte con los departamentos de Ayacucho, Apurímac y Cusco por el sur, por el sur con la provincia de Condesuyos, Caraveli, y por el este con Condesuyos, oeste con la provincia de Parinacochas, con coordenadas UTM 683,370 y 790,415 Este y 8’275,582 y 8’380,125 Norte, comprendida entre los 14°40´22″ y 15°35´27″ Latitud Sur, 72°19´15″ y 73°18´08″ Longitud Oeste.

paquetes y tours Arequipa, La Uniòn, Cotahuasi, principales atractivos Arequipa, La Uniòn, Cotahuasi, 10 cosas que hacer en Cotahuasi, lugares turísticos que debes conocer en Cotahuasi, tour operador en Reserva Paisajística Sub Cuenca Del Cotahuasi Arequipa, La Uniòn, Cotahuasi