Santuario Virgen De La Asunción De Huata Turismo Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Huata, paquetes y tours Áncash, Huaylas, Huata, principales atractivos Áncash, Huaylas, Huata, tour operador en Santuario Virgen De La Asunción De Huata Áncash, Huaylas, Huata

Descripcion

Se ubica al lado oeste de la Plaza La Libertad de Huata. Pertenece a la jurisdicción parroquial de San Lorenzo de Huata y tiene la categoría de Santuario Mariano. El antiguo templo cuya entrada principal estaba orientada de sur a norte, quedo completamente destruida en el sismo del año 1970 pero la imagen de la Virgen de la Asunción no sufre ningún daño. El 26 de febrero de 1972 se organizó el Comité Pro-Templo con el propósito de construir la nueva iglesia. La nueva iglesia, construida con material noble, está orientada de norte a sur y solo tiene un campanario con tres campanas, la más grande fue hecha en el año 1822. En el Altar Mayor esta la efigie de la Virgen de la Asunción de Huata, Patrona del Pueblo, enchapada en mármol. Hay dos escaleras laterales en la urna de la efigie que, en el Día de la Madre y en el Día del Padre dan acceso a la urna que abre sus dos ventanas laterales para que los fieles, en su día, puedan venerarla. Dentro de la nave se encuentran las imágenes de San Lorenzo, patrón de la parroquia del mismo nombre y la Virgen del Rosario que sale en procesión los días en que los creyentes de Mancos, Yungay, Huaraz y Carhuaz, hacen su peregrinación a Huata. En sus ambientes interiores se encuentran reliquias como El Manto del Milagro, obsequiado por el Sr. Manuel Aguilar el 30 de agosto de 1872 y restaurado en el año 2005, asimismo los mantos que hasta la fecha tiene la Virgen de la Asunción y suman más de 100, pues es costumbre cambiarla cuatro veces al año. El Santuario cobija a la Virgen de la Asunción que fue traída por los españoles en el siglo XVI. La Virgen del Rosario de Asunción, llamada así por esas épocas, era llevada a Caraz por Santa, pasando los pueblos de Nepeña, Moro, Pamparomas y Huata, acamparon en el cerro de chonta. Después de una larga espera y en el descanso, decidieron seguir su camino a Caraz pero la imagen se torno pesada y retorno al pequeño pueblo de agricultores de Huata. Los que conducían la imagen, en esa noche fueron anunciados en sus sueños para que no la movieran y que el deseo de la Virgen era que le rindieran culto. Los del pueblo a la cabeza de su cacique Juan Aquiyán, pensaron que tal acontecimiento fue un milagro e iniciaron la tarea de construir su templo en el mismo lugar donde hoy se encuentra. Tenía una cuadra de largo con cinco altares, uno dorado con pan de oro, la de la Virgen, y dos campanas en la torre, así la encontró el Juez Visitador en noviembre de 1759.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Áncash, Huaylas, Huata?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Santuario Virgen De La Asunción De Huata, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Santuario Virgen De La Asunción De Huata en Áncash, Huaylas, Huata. Santuario Virgen De La Asunción De Huata está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Santuarios; las actividades y servicios brindados en Santuario Virgen De La Asunción De Huata se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Santuario Virgen De La Asunción De Huata , cómo llegar a Santuario Virgen De La Asunción De Huata? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Áncash, Huaylas, Huata y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El 13 de agosto del año 1989, la imagen fue coronada como Madre de los Cristianos por el Monseñor José Román Gurruchaga Ezama, Obispo de Huaraz cumpliendo con lo dictaminado por el Papa Juan Pablo II. En diciembre del año 1989, año Mariano, la única Iglesia del departamento que es declarada Santuario por el Papa Juan Pablo II y el 22 de septiembre, luego de una peregrinación de delegaciones de las 20 Provincias de la Región, el Obispo de la Diócesis de Huaraz Eduardo Velásquez Norabuena, en una ceremonia impone la consagración al Santuario de la Virgen del Rosario de Asunción. El estado actual es: Los ambientes se encuentran en buen estado de conservación y sus reliquias religiosas son custodiadas en un ambiente especial. Se ubica al lado oeste de la Plaza La Libertad de Huata. Pertenece a la jurisdicción parroquial de San Lorenzo de Huata.

principales atractivos Áncash, Huaylas, Huata, tour operador en Santuario Virgen De La Asunción De Huata Áncash, Huaylas, Huata, paquetes y tours Áncash, Huaylas, Huata, 10 cosas que hacer en Huata, lugares turísticos que debes conocer en Huata