lugares turísticos que debes conocer en Huancavelica, tour operador en Semana Santa Huancavelicana Huancavelica, Huancavelica, Huancavelica, principales atractivos Huancavelica, Huancavelica, Huancavelica, paquetes y tours Huancavelica, Huancavelica, Huancavelica
Descripcion
La ciudad como pocos lugares del Perù, tiene la singular caracteristica d ehaber herdedado de los españoles ritos y costumbres religiosas.A tràves del tiempo conserva y se repite con la misma fiel expresiòn. Huancavelica en esta semana solo escapa del bullicio que caracteriza a otros cultos, coon la misma grandeza, viviendo intesamente el proceso de la vida y muerte del Señor Jesucristo. La festividad se realiza en una fecha movible entre los meses de marzo y abril; se inicia con la Huìda del Señor, luego el dìa del Domingo de Ramos, donde la efigie del Sr. simula salir a Jerusalen, en Huancavelica la imagen sale montado en un pollino recorriendo de oriente a occidente casi toda la ciudad, en su paso los fieles elaboran alfombras naturales hechos a base flores y productos de la regiòn. Lunes Santo : De la Iglesia de San Sebastiàn sale en procesiòn la Efigie del “Señor de Prendimiento”, de dignisima humildad y dulzura, imagen que fue traìda desde Barcelona en 1897, mide dos metros, con un a mirada penetrante que enternece el corazòn. Martes Santo : Conmovedora imagen es la que presenta en procesiòn del “Señor de los Azotes”, sale de la iglesia de Santa Ana, es la procesiòn mas larga de la Semana. Miercoles Santo: Sale de la Iglesia Principal, a travès de una impresionante anda la efigie del Señor de Nazarte, cariñosamente llamdo “Villa Señor” en esta noche se realiza el gran encuentro esperado por todos los fieles, donde el Señor, hace su encuentro con uno de sus discipulos San Juan que va a su encuentro, luego la virgen “Veronica” luego de hacer sus reverencias le arroja flores del delantal, finalmente llega el solemne encuentro entre la Virgen Marìa o Dolores”, con Hijo Jesus, en ello el pùblico guarda mucho silencio por algunos minutos. Jueves Santo: Este dìa es la vista a todas las iglesias, en donde estan decoradas con los monumentos elaborados con motivos e ingenios simbolismos religiosos a la fecha. Viernes Santo : Desde la Iglesia de Santo Domingo, en la noche sale en procesiòn el Sr. de Santo Sepulcro, seguida por su madre la Vrgen Dolorosa,. Sàbado de Gloria .En este dìa la ciudad de Huancavelica inicia con la feria del Cuasimodo, feria ganadera. Domingo Pascua de Resurecciòn: Se inicia a las 4:00 a.m. con una misa en la Iglesia la “Catedral” , luego sale Cristo Resucitado, quièn en el trayecto se encuentra con la Virgen Marìa, en donde se hacen reverencias y del delantal deja volar una paloma blanca; concluìda la procesiòn en la Plaza de Armas se quema el Muñeco que representa a judas en presencia de la poblaciòn.
Observaciones
A la celabraciòn de esta festividad, en el dìa se complementa con otras actividades culturales, deportivas prgramadas por las instituciones correspondientes, en esta semana los platos tipicos son el apanado de alpca, picante de cuy, pachamanca, ponche de guindones, manì, las manzanas rojas.
Comentarios recientes