principales atractivos Amazonas, Luya, San Francisco de Yeso, lugares turísticos que debes conocer en San Francisco de Yeso, tour operador en Sitio Arqueológico La Congona Amazonas, Luya, San Francisco de Yeso, paquetes y tours Amazonas, Luya, San Francisco de Yeso
Descripcion
El sitio arqueológico La Congona se ubica a 2836 msnm; siendo uno de los varios asentamientos prehispánicos cercanos al pueblo de Leymebamba. El ecosistema de esta zona se caracteriza por la presencia de un bosque húmedo montano, cuyos árboles se encuentran poblados de orquídeas, bromelias, líquenes y musgo. El sitio se encuentra casi completamente cubierto por esta vegetación que impide observar la arquitectura con mayor detalle. El asentamiento prehispánico pertenece a la cultura Chachapoya que floreció durante el Intermedio tardío (1100 -1470 dC.), tiene aproximadamente dos hectáreas de extensión. Destaca por sus particulares rasgos arquitectónicos y por la variedad de frisos geométricos que embellecen sus edificios. En efecto los tres diseños de frisos geométricos hallados en la cultura Chachapoya: zigzag, rombo y escalonado, se pueden encontrar en la Congona. La Congona está dividida en dos sectores, Norte y Sur. La parte Norte contiene los restos de cerca de 30 construcciones, de las cuales un tercio están decoradas con frisos. Destacan por su imponencia dos sólidas plataformas circulares, unidas por una escalera central. Cerca de estas se encuentran los restos de una plataforma en forma de D, cuyos muros superiores se hallan decorados con un friso escalonado. Especialmente notable es un edificio decorado como un friso de rombos, colocado entre un mosaico de piedras salientes de forma cuadrangular. Varias de las estructuras contienen nichos dobles, ligeramente trapezoidales. Los edificios se presentan dispersos y menos decorados en el sector Sur, donde los arqueólogos han registrado cerca de 34 estructuras; los frisos incluyen diseños en zigzag y rombos. Una estructura rectangular, de 16 metros de largo por 6 metros de ancho, con 6 puertas de forma trapezoidal está asociada a la ocupación inca. El material utilizado para la edificación fue la piedra caliza finamente canteada unida con argamasa de barro.
Observaciones
Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, mediante RDN Nº 196/INC-2003. El estado actual es: Regular, en gran parte se encuentra cubierto por maleza. El sitio arqueológico se ubica en el distrito San Francisco del Yeso, pero se ingresa por el distrito Leymebamba.
Comentarios recientes