Templo De La Almudena Turismo Tour full day

tour operador en Templo De La Almudena Cusco, Cusco, Santiago, principales atractivos Cusco, Cusco, Santiago, paquetes y tours Cusco, Cusco, Santiago, lugares turísticos que debes conocer en Santiago

Descripcion

El templo de Nuestra Señora de la Almudena es una hermosa construcción ubicado al lado del cementerio General de la Almudena, consta por los documentos de la época que en setiembre de 1683 el Sr. Obispo elevó la iglesia fundada por su sobrino a la categoría de semi parroquia del santuario de Nuestra Señora de la Almudena; Ante los intentos del párroco del Hospital de Naturales licenciado Don Andrés Mollinedo y Rado por solucionar los problemas de delincuencia y falta de higiene en esta parte de la ciudad, el obispo del Cusco dispuso que se construyera una iglesia desde donde se pudiera administrar el culto y poner orden, la fundación la hizo sobre las tierras cedidas por el mismo obispo Don Manuel de Mollinedo y Angulo, al otro lado del río Chunchulmayo, tierras de Chaquilchaca, términos de la parroquia de Santiago y junto al Campo Santo; parajes habitados por numerosos indios que vivían en lugares apartados de la parroquia y que no podían concurrir a las prácticas religiosas, como oír misas los domingos y recibir los auxilios divinos. Don Manuel de Mollinedo y Angulo, donó la imagen por ser devoto de La Almudena en Madrid, cuenta la historia que trajo una astilla de la imagen madrileña y cuando Juan Tomás Tuyru Túpac comenzó a esculpir su réplica en el Cusco, pidió que se insertara en ella aquella astilla. Es muy poco lo que se puede ver de la escultura en la actualidad, pues está totalmente adornada y vestida, decidió que la iglesia fuera dedicada a esta advocación. Además de ello pidió ser enterrado allí, en la parte superior del altar central, debajo del Espíritu Santo, se halla una urna que lleva su monograma y guarda su corazón. Aquí yacen también los restos de su sobrino Don Andrés Mollinedo y Rado. , la construcción concluyó en 1689 año en el que fue transferido a la orden betlemita, La iglesia tiene una portada, cimientos y sobre cimientos de cal y piedra; las paredes son de mampostería con arcos de piedra labrada, tiene una sola nave de planta rectangular cubierta con bóvedas de ladrillo con entrada lateral, una media naranja que por dentro da lugar a cuatro nichos para que en ellos estén colocados los cuatro evangelistas de cuerpo entero. La única torre del templo se encuentra al extremo este, es de sección cuadrangular y de dos cuerpos, una base muy maciza y un campanario en espadaña de tres niveles, que disminuye su sección hacia lo alto, rematando en un pináculo sobre el que descansa una cruz, en su interior destaca un retablo mayor de estilo barroco mestizo, además de contar con otros retablos ubicados en las capillas y un púlpito tallado en madera aliso cuidadosamente tallado una parte de él es dorado y la otra policromado. Además, cada uno de los cuatro retablos tiene su altar fijo sin dorar, posee también un órgano considerado como reliquia histórica. El arquitecto fue Juan Tomás Tuyru Túpac, quien también edificó el templo de San Pedro En el 2000, la Escuela Taller Cusco inició la restauración integral del templo. Los alumnos y alumnas ejecutaron los trabajos de consolidación de muros y bóvedas, retirando y reemplazando el mortero antiguo. Asimismo, restauraron las cubiertas de ladrillo pastelero, realizaron los acabados de los muros, y restauraron los pisos, los retablos y la pintura mural. Los trabajos concluyeron en mayo del 2002.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Cusco, Cusco, Santiago?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Templo De La Almudena, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Templo De La Almudena en Cusco, Cusco, Santiago. Templo De La Almudena está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Iglesia (Templo, Catedral, etc.); las actividades y servicios brindados en Templo De La Almudena se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Templo De La Almudena , cómo llegar a Templo De La Almudena? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Cusco, Cusco, Santiago y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El Templo Almudena tiene una peculiaridad que no lo tiene ninguna otra en Cusco la de haber si utilzada para varios usos como claustro de los betlemitas, hospital de naturales, y en algun momento fuè carcel. Reconocido como Patrimonio Cultural de la Nacion con Resolucion Nº 2900-1972 el 28 de Diciembre de 1972 El estado actual es: Buen estado de conservaciòn ubicado en la plazoleta de Almudena

paquetes y tours Cusco, Cusco, Santiago, 10 cosas que hacer en Santiago, principales atractivos Cusco, Cusco, Santiago, lugares turísticos que debes conocer en Santiago, tour operador en Templo De La Almudena Cusco, Cusco, Santiago