Templo De San Juan Bautista Turismo Tour full day

principales atractivos Ayacucho, Huamanga, San Juan Bautista, tour operador en Templo De San Juan Bautista Ayacucho, Huamanga, San Juan Bautista, paquetes y tours Ayacucho, Huamanga, San Juan Bautista, lugares turísticos que debes conocer en San Juan Bautista

Descripcion

Fue construida en el año 1570. La filiacion de la fachada es de tipo renacentista. Cuenta con dos torres simétricas y sus esbeltas linternas sobre el campanario le dan un caracter muy especial; y, sus cúpulas presentan adornos consistentes en dos trencillas que guardan armonía con la fachada, la cual presenta una puerta en cuyo dintel se ve un escudo tallado en piedra con un cordero. San Juan Bautista es uno de los pocos Barrios coloniales en los que se pueden apreciar en la mayoría de las casas particulares, portadas de piedra tallada. Gracias a que se encuentra en una parte alta, desde alli se puede gozar de una excelente vista panoramica de la ciudad y de la contigua plaza. En la Semana Santa sale de este templo la procesion de la imagen de Cristo Salvador del Mundo. El 24 de Junio, llevan a cabo el Festival del Puca Picante, entre la que destaca es el “tratanacuy” (contrapunteo verbal de insultos y ridiculización entre dos personas), actividades programadas dentro del homenaje a su Santo Patrón San Juan Bautista. Se ubica en el tradicional barrio de carniceras, la torre de la izquierda es reconocida como suya por el barrio de Tenería, mientras que la derecha es identificada con los habitantes de San Juan Bautista.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Ayacucho, Huamanga, San Juan Bautista?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Templo De San Juan Bautista, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Templo De San Juan Bautista en Ayacucho, Huamanga, San Juan Bautista. Templo De San Juan Bautista está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Iglesia (Templo, Catedral, etc.); las actividades y servicios brindados en Templo De San Juan Bautista se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Templo De San Juan Bautista , cómo llegar a Templo De San Juan Bautista? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Ayacucho, Huamanga, San Juan Bautista y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Mediante R.S.Nº 2900-72-ED, de fecha 28 de diciembre de 1972, ha sido Declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. El estado actual es: Buen estado de conservación. Ubicado en el distrito de San Juan Bautista, al sur-este de la Plaza Mayor de Huamanga.

10 cosas que hacer en San Juan Bautista, principales atractivos Ayacucho, Huamanga, San Juan Bautista, tour operador en Templo De San Juan Bautista Ayacucho, Huamanga, San Juan Bautista, paquetes y tours Ayacucho, Huamanga, San Juan Bautista, lugares turísticos que debes conocer en San Juan Bautista

Templo De San Juan Bautista Turismo Tour full day

paquetes y tours Puno, Lampa, Cabanilla, tour operador en Templo De San Juan Bautista Puno, Lampa, Cabanilla, lugares turísticos que debes conocer en Cabanilla, principales atractivos Puno, Lampa, Cabanilla

Descripcion

Construida a fines del siglo XVII de cal y canto, planta en cruz latina, posteriormente reparada con piedra blanca y negra porque aproximadamente entre 1800 a 1803 se encontraba en estado ruinoso, en 1808 se concluyo el frontis, en 1834 se repara el techo y se arreglan los interiores y el órgano de fuelle, en 1839 se volteo el arco triunfal de la Capilla Mayor, el altar es de corte neoclásico de los orellana. Tiene dos interesantes portadas, la principal con un contrafuerte en forma de arco, la siguiente mas ornamentada con un exótico arco polilobulado de imagen mudéjar con 04 pilastras salomónicas 02 a cada lado de la puerta de madera, de decoración mestiza, la torre de 05 cuerpos trabajada en piedra canteada blanca con un campanario.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Puno, Lampa, Cabanilla?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Templo De San Juan Bautista, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Templo De San Juan Bautista en Puno, Lampa, Cabanilla. Templo De San Juan Bautista está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Iglesia (Templo, Catedral, etc.); las actividades y servicios brindados en Templo De San Juan Bautista se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Templo De San Juan Bautista , cómo llegar a Templo De San Juan Bautista? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Puno, Lampa, Cabanilla y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El coro cuenta con un antiguo órgano de fuelle en regular estado de conservación. Declarado Monumento histórico por Instituto Nacional de Cultura con R.S. Nº2900-72-ED(28-12-72) El estado actual es: El interior bueno, en el exterior el techo de teja del frontis en regular estado por falta de mantenimiento y limpieza de arbustos. Se encuentra ubicado a 04kms. de Cabanillas(Km. 31de la carretera asfaltada Juliaca – Arequipa). Entre los días 8 al 10 de octubre, se celebra la fiesta patronal de la Virgen del Rosario.

tour operador en Templo De San Juan Bautista Puno, Lampa, Cabanilla, principales atractivos Puno, Lampa, Cabanilla, lugares turísticos que debes conocer en Cabanilla, 10 cosas que hacer en Cabanilla, paquetes y tours Puno, Lampa, Cabanilla

Templo De San Juan Bautista Turismo Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Macusani, paquetes y tours Puno, Carabaya, Macusani, principales atractivos Puno, Carabaya, Macusani, tour operador en Templo De San Juan Bautista Puno, Carabaya, Macusani

Descripcion

Se encuentra a a 4,315 m.s.n.m., su construcción inicial original de piedra y adobe con techo de paja data de 1789, en sus inicios su atrio que da hacia la Plaza principal de Macusani, estaba adornado con hermosos pórticos secuenciales construidos con adobe, protegidos con techo de teja. Por los deterioros a causa del tiempo y los efectos del rigurosos clima andino, tuvo que ser reconstruida desde inicios de 1954, obra llevada a cabo por el cura Raúl Benavente, contando con subvención del Gobierno de Manuel Carlos Prado y Ugarteche, fue concluida en parte en 1975, por lo que a la fecha se encuentra inconclusa, la obra estuvo dirigida por el maestro Gregorio Moroco Layme. Templo de planta en cruz latina, con paredes de sillar, breve frontis y torre de estilo neocolonial, bellamente labrados y adornados con hermosos pináculos. Sus componentes decorativos están expuestos en la fachada, campanario, relojes en la torre, cúpula. Con altares interiores de sillar; en advocación a la Inmaculada Concepción “Milagrosa” , en el transepto – Capilla de la epístola, de la Inmaculada Concepción “Preciosa” en el transepto – Capilla del Evangelio, del Sr. de los Milagros en el transepto – Capilla del Evangelio, y a la Virgen del Carmen en la Nave muros del Evangelio. Dos ambones y el Altar mayor tallados en madera cedro con pan de bronce. Cuenta con valiosas pinturas de caballete que datan del siglo XVIII, de gran valor artístico cultural como; de la Virgen Inmaculada Concepción “La Milagrosa” y de la Virgen del Carmen, así como esculturas de candelero igualmente de gran valor artístico cultural. Cuenta así mismo con objetos de platería manifestado en coronas, vestimentas de la virgen, y objetos litúrgicos; custodia, candelabros, y el sagrario también de plata.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Puno, Carabaya, Macusani?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Templo De San Juan Bautista, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Templo De San Juan Bautista en Puno, Carabaya, Macusani. Templo De San Juan Bautista está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Iglesia (Templo, Catedral, etc.); las actividades y servicios brindados en Templo De San Juan Bautista se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Templo De San Juan Bautista , cómo llegar a Templo De San Juan Bautista? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Puno, Carabaya, Macusani y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Fue declarado Monumento Histórico del Perú mediante la R.S.N° 2900-72-ED del 28 de diciembre de 1972, publicado el 23 de enero de 1973. El estado actual es: Regular, son necesarios trabajos de refacción, mantenimiento, y conclusión. En Macusani, con gran fe y devoción, en diciembre se celebra la fiesta patronal de la Virgen Inmaculada Concepción “Mamita concebida”, con procesiones por la plaza principal y calles, misas de gracias, presentación, de ofrendas florales a cargo de alferados, coloridos pasacalles de danzas, tardes taurinas con la presencia de matadores peruanos y españoles, matizadas con entradas de cirios y enjalmas, quema de fuegos artificiales y el tradicional phusu wilakuy.

lugares turísticos que debes conocer en Macusani, principales atractivos Puno, Carabaya, Macusani, 10 cosas que hacer en Macusani, tour operador en Templo De San Juan Bautista Puno, Carabaya, Macusani, paquetes y tours Puno, Carabaya, Macusani

Templo De San Juan Bautista Turismo Tour full day

tour operador en Templo De San Juan Bautista Arequipa, Caylloma, Sibayo, paquetes y tours Arequipa, Caylloma, Sibayo, lugares turísticos que debes conocer en Sibayo, principales atractivos Arequipa, Caylloma, Sibayo

Descripcion

El templo colonial el cual fue restaurado a mediados del siglo XVIII. Tiene un atrio de gran extensión en el lado de la epístola, donde cumplió la función del atrio-cementerio, y permitió el desarrollo de los rituales funerarios collaguas. En ese sector existe una gran cruz de piedra y una capilla de canto. El atrio está cercado por un muro de piedra con tres arcos de ingreso, uno de ellos ubicado en el eje del templo. La planta del templo es en forma de cruz latina (entre la nave y las capillas laterales). Existen dos ambientes adosados a los muros del presbiterio, el lado del evangelio corresponde a la sacristía. La cubierta es de bóveda de cañón con linternas. Las dos torres campanario de planta cuadrada, con doble vano y ligeramente adelantadas de la línea de fachada, enmarcan la portada principal con doble arco cobijo, probablemente el primero de su tipo en el Valle del Colca. El segundo arco alberga la capilla abierta de planta alta. En el muro de la epístola se abre una portada lateral protegida por un arco cobijo. El vano de ingreso en arco de medio punto está ornamentado con relieves. El patrimonio mueble caracterizado en lienzos, esculturas, retablos y pintura mural formará parte del futuro concepto museográfico propuesto para el edificio. Su edificación de gran valor urbano, posee el conjunto más completo del valle. Se ubica en el lado norte de la Plaza y perpendicular a ella. El Ábside se orienta hacia el noroeste; la fachada de pies da hacia el sureste; el muro de la Epístola, hacia el noreste y el del Evangelio hacia el suroeste. Respecto de las dimensiones muestra un largo de 30.60 m. y un ancho de la nave de 14.60 m. teniendo por ancho del brazo del crucero unos 6.70 m. Este templo perpendicular a la plaza es un sólido edificio de sillar de planta de cruz latina.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Arequipa, Caylloma, Sibayo?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Templo De San Juan Bautista, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Templo De San Juan Bautista en Arequipa, Caylloma, Sibayo. Templo De San Juan Bautista está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Iglesia (Templo, Catedral, etc.); las actividades y servicios brindados en Templo De San Juan Bautista se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Templo De San Juan Bautista , cómo llegar a Templo De San Juan Bautista? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Arequipa, Caylloma, Sibayo y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

La fábrica del edificio y su marco circundante están considerados como PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, con la denominación de Monumento Histórico protegida por la Resolución Ministerial Nº 0928-80-ED, del 23/07/1980. El estado actual es: La iglesia San Juan Bautista de Sibayo se encuentra en un estado regular de conservacion, por ello necesita mantenimiento y contar con un plan de conservación. Se ubica en el lado norte de la Plaza principal de Sibayo y perpendicular a ella.

tour operador en Templo De San Juan Bautista Arequipa, Caylloma, Sibayo, lugares turísticos que debes conocer en Sibayo, paquetes y tours Arequipa, Caylloma, Sibayo, principales atractivos Arequipa, Caylloma, Sibayo, 10 cosas que hacer en Sibayo