Textileria Del Pueblo Amaru Turismo Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Pisac, tour operador en Textileria Del Pueblo Amaru Cusco, Calca, Pisac, paquetes y tours Cusco, Calca, Pisac, principales atractivos Cusco, Calca, Pisac

Descripcion

Los Tejidos del Pueblo de Amaru se caracteriza por las técnicas tradicionales; el proceso del tejido se inicia cuando las tejedoras hilan la lana de oveja y/o alpaca para transformarla a un hilo fino y uniforme, para hilar se usa un instrumento que se llama puska o pushka en quechua y que consiste en un palo que tiene en el fin un disco de madera. Hilar es un proceso continuo y se puede ver a las mujeres hilando mientras que hablan, caminan y en tiempo libre. Una vez que se tiene bastante hilo se procede el teñido con tintes naturales, el proceso es diferente para cada color y cada color requiere diferentes mordaces y fijadores. Es importante lavar el hilo muy bien antes de teñirlo. En el pasado usaron una raíz llamada saqta el proceso del teñido empieza hirviendo el agua, luego se añade el mordaz y entonces se pone el hilo en esta mezcla. Se saca el hilo hierve otra olla de agua en la que se pone el tinte y después se pone el hilo ya preparado con mordaz. Dependiendo del color el hilo tiene que dejarse en remojo aunque algunos hilos requieren hasta 6 horas cuando el hilo está listo para quitar del agua hay que sacar del hilo las plantas que fueron usadas para teñir. Después es necesario para enjaguar el hilo 3 a 4 veces en agua fría para sacar el tinte extra. Entre los tintes naturales se tiene el color rojo que resulta de la cochinilla un parasito pequeño de la familia de la mariquita que vive en la superficie de las hojas de la tuna, para el color naranja se usa también la cochinilla y se añade la flor qolle, el amarillo que resulta de la flor del qolle una flor que vive en el campo, verde con chilka, el azul es uno de los colores más difíciles de obtener porque resulta de 3 diferentes plantas que tienen que fermentar en orina, turquesa de un hongo que solo crece en la selva pero solo se usa el hongo fresco. Es bien importante entender la manera tradicional de los pueblos para entender su tradición textil La muestra de las actividades tradicionales del poblado de Amaru dura aproximadamente dos horas y se inicia con la visita de los huertos para la obtención de plantas a utilizar para el teñido natural de la lana, seguidamente se procede con la demostración del esquilado de las ovejas para la obtención de la lana. Después, se explica y demuestra el proceso de teñido de la lana obtenida con los tintes naturales recolectados inicialmente y paralelamente se procede con la demostración del tejido de los diferentes telares. Del mismo modo, se puede observar la utilización de productos de la zona, como son papas nativas, maíz, hierbas medicinales entre otros para la elaboración del almuerzo propuesto a los visitantes.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Cusco, Calca, Pisac?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Textileria Del Pueblo Amaru, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Textileria Del Pueblo Amaru en Cusco, Calca, Pisac. Textileria Del Pueblo Amaru está categorizado en Folclore – Artesanías y artes – Tejidos; las actividades y servicios brindados en Textileria Del Pueblo Amaru se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Textileria Del Pueblo Amaru , cómo llegar a Textileria Del Pueblo Amaru? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Cusco, Calca, Pisac y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Tejidos que son elaborados utilizando técnicas tradicionales, recuperando las artes y mostrando elementos de su cultura local. Se viene realizando capacitación a los pobladores por parte de organizaciones privadas como CODESPA.

tour operador en Textileria Del Pueblo Amaru Cusco, Calca, Pisac, lugares turísticos que debes conocer en Pisac, paquetes y tours Cusco, Calca, Pisac, principales atractivos Cusco, Calca, Pisac, 10 cosas que hacer en Pisac