



paquetes y tours Junín, Concepción, Cochas, lugares turísticos que debes conocer en Cochas, tour operador en Zapateo De Año Nuevo Junín, Concepción, Cochas, principales atractivos Junín, Concepción, Cochas
Descripcion
El Zapateo es un baile característico del distrito de Cochas y se realiza el 1 de enero de cada año en homenaje al nacimiento del Niño Jesús. VESTIMENTA DAMAS: La vestimenta de las damas es un faldellín de color entero (generalmente de color rojo), blusa blanca, una mantilla de color oscuro que le cubre la espalda y adornado con figuras geométricas; usan sombrero de ala corta de color negro, llevan en la mano derecha la azucena (varilla del brote de plantas nativas, adornado con banderines de papel cometa de diversos colores, insertados en la parte superior). VESTIMENTA VARONES: El varón lleva un pantalón oscuro con bordados de flora y fauna de vivos colores a la altura de las pantorrillas y las rodillas, posee un chaleco profusamente bordado, careta jocosa que representa a un español con barba y bigote, la cabeza está cubierta con un casco minero, en la mano derecha lleva un palo retorcido a manera de bastón. COREOGRAFIA La coreografía consiste en la entrada, escaramuza, cruzaleta, llamachay, tomadito de los brazos, contrapunteo, cara cara, puentecito, el zapateo y el obrazo, el traslado de pañuelo llamado pañuelo pishay, el patasqueo (comida) que se ofrece al día siguiente por la madrugada. Durante la danza invitan licores como el quemado y picarón. El fondo musical es con tinya y arpa. La danza se baila para recibir el año nuevo y en homenaje al Niño Dios.
¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Junín, Concepción, Cochas?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Zapateo De Año Nuevo, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Zapateo De Año Nuevo en Junín, Concepción, Cochas. Zapateo De Año Nuevo está categorizado en Folclore – Música y Danzas – Música y Danzas; las actividades y servicios brindados en Zapateo De Año Nuevo se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Zapateo De Año Nuevo , cómo llegar a Zapateo De Año Nuevo? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Junín, Concepción, Cochas y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.
Observaciones
Se baila el 31 de diciembre, 1 y 2 de enero.
paquetes y tours Junín, Concepción, Cochas, 10 cosas que hacer en Cochas, principales atractivos Junín, Concepción, Cochas, lugares turísticos que debes conocer en Cochas, tour operador en Zapateo De Año Nuevo Junín, Concepción, Cochas
Comentarios recientes