tour operador en Zona Arqueologica De Chusis Piura, Sechura, Sechura, paquetes y tours Piura, Sechura, Sechura, lugares turísticos que debes conocer en Sechura, principales atractivos Piura, Sechura, Sechura
Descripcion
La zona arqueológica de Chusis, se ubica sobre una extensa plataforma de origen marino denominado Tablazo de Lobitos, en el actual caserío de Chusis. El sitio arqueológico a sido objetos de estudio en el año de 1950 por el arqueólogo Ross Christenssen y se determino que corresponde al Horizonte Temprano(1000 A.C. Aproximadamente). Se caracteriza por ser un estrato de un espesor aproximado de 0.60 metros, formado de graba, restos de concha y arena fina, cementados por carbonatos que, en su conjunto, presenta un color blanquecino, son identificables gran cantidad de evidencias culturales en superficie, producto de una prolongada e intensa ocupación humana. En el complejo arqueológico de Chusis se advierten dos áreas bien diferenciadas: el asentamiento poblacional o (monumental) y el cementerio. En el plano Monumental a simple vista, se puede observar una serie de estructuras y construcciones de roca marina, piedra y adobe en buen estado de conservación, bloques medianos, unidas con argamasa de barro y arena. También existe gran cantidad de fragmentaria cerámica utilitaria y de ofrenda así como restos orgánicos y osamentas de camélidos. Este plano consta de tres sectores: una zona de defensa, compuesta por una muralla orientada de norte a sur. Abarca aproximadamente 250 metros de largo, dos de ancho en los extremos y seis en la parte central y un metro de altura, dividiendo la extensa plataforma en dos zonas: una estructura arquitectónica y otra estéril, posiblemente de carácter religioso, se distinguen seis muros de buena calidad, algunos aún con en lucidez. Cinco de adobe y el restante de piedra, con similares características que la muralla de la zona de defensa. El cementerio se situá al sudeste del asentamiento poblacional, en los trabajos de excavación realizados se localizaron y exhumaron11 tumbas, encontrándose ofrendas: objetos de cerámica y de metal (pinzas de cobre).Las tumbas donde se sepultaban a los oriundos del lugar presentaban dos patrones bien diferenciados de entierro: uno con cámara funeraria, de corte rectangular y el cadáver colocado rectamente, en posición de cubito dorsal (espalda), con el cráneo orientado hacia el sur.
Observaciones
Deacuerdo a la Resolucion Directoraial Nº 1499-INC del 6 de Octubre del 2009 declara patrimoni cultural de la Nacion a la zona arqueologica de Chusis. El estado actual es: El estado de conservación no es optima para una zona arqueológica tan importante como Chusis, que se encuentra tapado debido a la falta de inversión e interés de las autoridades. Podemos encontrar un museo de sitio el cual no esta implementado para albergar cerámica y utensilios que están en exhibicion a los visitantes. Se encuentra ubicado en el caserío Chusis, valle bajo del río Piura, distrito y provincia de Sechura.
Comentarios recientes