Zona Arqueológica De Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo) Turismo Tour full day

principales atractivos Cusco, Calca, Lamay, paquetes y tours Cusco, Calca, Lamay, tour operador en Zona Arqueológica De Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo) Cusco, Calca, Lamay, lugares turísticos que debes conocer en Lamay

Descripcion

Qaqyaqawana, cuyo nombre en quechua hace referencia al lugar desde donde se mira al Trueno, ubicado en la planicie del tercio superior de la montaña denominada Qaqya (trueno). Es un conjunto arquitectónico Inka, donde se exhibe uno de los mejores trabajos en modulación de la topografía mediante el empleo de andenes o suqres (pata pata), que nacen rematando el borde mismo de los precipicios y farallones que caen verticales sobre el Valle de Vilcanota, y culminan en plataformas aprovechadas como explanadas ceremoniales hacia el tercio superior de la pendiente, alrededor de las cuales todavía se hallan en pie una serie de estructuras arquitectónicas facturadas en piedra y adobe, materiales utilizados con sabiduría y exquisitez en cuanto a criterios constructivos y acabados. Las estructuras además, cuentan con una distribución arquitectónica similar al Cusco, por lo que se le ha venido llamar Huchuy Qosqo o Cusco pequeño a principios del siglo XX. Una característica de este conjunto arquitectónico es la utilización del material lítico en combinación con el adobe y el barro, pues, aquí se demuestra el conocimiento y dominio de los materiales constructivos empleados con alta tecnología, en especial el adobe; los muros acuestos construidos con este noble material, todavía desafían las fuertes inclemencias climáticas, los movimientos telúricos y el inevitable paso del tiempo. Ubicado a 5 kilómetros al sur de la ciudad de Calca.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Cusco, Calca, Lamay?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Zona Arqueológica De Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo), un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Zona Arqueológica De Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo) en Cusco, Calca, Lamay. Zona Arqueológica De Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo) está categorizado en Manifestaciones Culturales – Sitios Arqueológicos – Edificaciones (Templos, fortalezas, plazas, cementerios, etc.); las actividades y servicios brindados en Zona Arqueológica De Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo) se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Zona Arqueológica De Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo) , cómo llegar a Zona Arqueológica De Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo)? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Cusco, Calca, Lamay y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

La particularidad es Huchuy Qosqo (pequño Cusco), que la caracteriza como nombre etnico, sitio del imperio inca. El estado actual es: Se encuentra en un estado de conservación bueno. Por lo que están siendo intervenido y actualmente puesta en valor por el ministerio de Cultura y plan Copesco Fué declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 19 de agosto del 2003, mediante Resolución Directoral Nº 611-2003, por el Instituto Nacional de Cultura INC.

paquetes y tours Cusco, Calca, Lamay, principales atractivos Cusco, Calca, Lamay, tour operador en Zona Arqueológica De Qaqyaqawana (Huchuy Qosqo) Cusco, Calca, Lamay, 10 cosas que hacer en Lamay, lugares turísticos que debes conocer en Lamay